Caza del boc balear

Disfrute de un día de caza en Mallorca

Reservar

Somos

Después de nuestra experiencia en el sector de la caza, se ha iniciado este proyecto que consiste en la caza mayor del Boc Balear, como también la conservación y mantenimiento de éste y su hábitat.
Somos una empresa que junto con la ayuda de la Asociación de caza mayor de Mallorca, queremos dar a conocer y expandir el concepto de la Caza Mayor del Boc balear.

Las evidencias morfológicas y ecológicas demuestran que es un animal salvaje totalmente integrado en su entorno natural y sometido a una presión de caza. Genéticamente presenta una identidad propia diferenciable de cualquier otra cabra salvaje o doméstica.

El certificado de calidad de Caza Mayor es un requisito imprescindible para la caza de la Cabra salvaje Mallorquina y homologación de trofeos. Gracias a la buena gestión el Consell Insular ha otorgado a nuestro coto el Certificado de Primera Categoría.

Una vez que se tenga el CCCM, se expedirá una autorización de caza de ejemplares puros, con el número y referencia de los precintos otorgados en cuatro categorias: macho medallable, macho selectivo, hembra selectiva y cabrito, con los que tendrán que ser identificados cada ejemplar una vez abatidos.
Estos tienen que ser colocados en forma de “8” en los cuernos de los machos, y en el pie de una pierna posterior en el caso de las hembras y cabritos, indicando la fecha de la captura, tanto en el cuerpo principal como en la solapa del precinto. La solapa tundra que liberarse la administración competente junto a los datos del cazador, lugar y fecha de de captura.

Reservar
logo consell de mallorca
La cabra salvaje mallorquina es una de las primeras especies introducidas por los humanos en las Illes Balears, originaria del oeste de Asia, la cual se adaptó rápidamente a los ecosistemas insulares.

En tiempos recientes, el asilvestramiento de variedades estrictamente domésticas ha generado la actual situación de introgresión genética y sobrepoblación en las sierras de Tramuntana.
No obstante en distintas zonas se detecta una importante proporción de animales con morfología tradicionalmente conocida como “fina” los cuales derivan de la introducción antigua, denominada como cabra salvaje mallorquina.

Balearean Boc

Cabra Salvaje Mallorquina

El Balearean Boc o cabra salvaje mallorquina es una de las últimas incorporaciones en el listado de especies cazables del SCI. Un caprino que certifica el Consell de Mallorca y que sólo puede ser cazado en los cotos homologados por las autoridades cinegéticas de las Islas Baleares.

Estos animales suelen medir alrededor de 1,25 m de largo y a menudo no sobrepasan los 40 kg de peso, excepción hecha de algunos machos cabríos que en su plenitud, sobrepasan los 50 kg.
Los cuernos siempre presentes en los dos sexos, son de gran desarrollo en los machos, abiertos, alargados y espiralado. Las hembras presentan unos cuernos de longitud y grosor muy inferior en forma de arco, paralelos y no espiralados.
Sus ojos son de color ambár claro y sus orejas anchas y rectas.

La coloración es entre rojo claro y fuego, con una franja dorsal negra que llega hasta la base de la cola, así como también el interior de las piernas, pezuñas, barriga, la parte interior de las orejas, frente, morro y franja lagrimal.
Esta coloración es variable en function de la edad, el sexo y melanismo propio de cada individuo.
Suelen moverse en rebaños pequeños en los cuales encontramos tanto hembras como machos jóvenes, mientras que los machos adultos, los machos cabríos y mucho más los viejos, son más solitarios y erráticos.Los naciemientos de los cabritos se producen en primavera y en otoño, normalmente de un solo cabrito.

Balearen boc

La Dieta

Su dieta es enormemente variada incluyendo frutos como el lentisco, las bellotas, los frutos del palmito, otros vegetales como el carrizo tierno, las gramíneas silvestres, brotes tiernos de pino o de encina y hojas de todo un grupo incontable de plantas y arbustos, mata, brezo, romero, comiendo así mismo la corteza de muchos árboles.

Dieta Boc Balear

Galería

Encuentra aquí una selección de fotos de nuestras cacerías y algunos de nuestros clientes con sus trofeos.

La becada

Si a usted le interesa practicar la caza de la Becada, no dude en contactar con nosotros, tenemos perros especializados donde usted podrá disfrutar de un gran día de caza.

La chocha perdiz (Scolopax rusticola)

También conocida como becada, sorda y gallinuela, es una especie de ave limícola de la familia Scolopacidae. Es de tamaño medio, oscilando su longitud entre los 30 y los 36 centímetros, y el peso entre los 300 y los 350 gramos. Presenta un pico fino y largo, con el que captura sus presas. Su plumaje, gracias al cual se camufla perfectamente en el medio, es de un tono pardo rojizo muy críptico, y está manchado de tonos pardos, ocres y negros.

Se extiende desde las Azores y Canarias hasta las costas del Pacífico, en climas templados y boreales de Europa y Asia. Inverna en la cuenca mediterránea, y otros países como Irán, Afganistán, Tailandia, Laos, Vietnam, Birmania, extremos norte y sur de la India, y el sureste de China.

Habita en los bosques, tanto de frondosas como de coníferas, donde pasa el día escondida. Cuando está en paso o de invernada, baja hasta los encinares, dehesas, y zonas de monte bajo. De hábitos estrictamente crepusculares, al anochecer sale a alimentarse a los humedales, principalmente de lombrices que captura hundiendo su largo y fino pico en la tierra, pero también come insectos, miriápodos, pequeños limacos y caracoles.

Día de Pesca

¿Quieres conocer la costa?
¿Te gusta el mar?

Reservar

Contacto

¿Podemos ayudarle?

Póngase en contacto con nosotros

Biel y Xisco Santacreu
(0034) 696 55 82 14
(0034) 629 25 62 29
cazabocbalear@gmail.com

* Campos obligatorios

Este sitio utiliza cookies, al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies de conformidad con nuestras directrices. Para más información lea nuestra Política de Privacidad. Aceptar

POLÍTICA DE COOKIES

¿Para qué utilizamos cookies y tratamos datos de navegación?

En esta Web utilizamos cookies. En caso de utilizar nuestra web sin proceder a la desactivación de las cookies, manifiesta su consentimiento para la instalación de las mismas.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que las webs transfieren a los equipos que se conectan a ellas. Si bien a menudo los propósitos de las cookies son sólo técnicos, también pueden permitir, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, utilizarse para reconocer al usuario.

Existen cookies que son controladas y gestionadas por el propio titular de la Web (son llamadas “cookies propias”) y otras que lo son por terceros (son conocidas como “cookies de terceros”), por ejemplo, porque éstos proporcionan una herramienta o una funcionalidad integrada a la web.

Ciertas cookies se cancelan una vez finalizada la navegación en la web (cookies de sesión) mientras que otras pueden seguir almacenadas en el equipo de los usuarios y ser accedidas por un periodo más largo (cookies persistentes).

¿Qué tipo de cookies utilizamos y para qué?

En esta Web utilizamos el siguiente tipo de cookies:

¿Son anónimas las cookies?

Las cookies no contienen información que permita por sí sola identificar a un usuario concreto. Respecto a nosotros, la información obtenida sólo podría ser asociada a un usuario concreto en caso de que dicho usuario estuviese identificado en la web.

¿Cómo puedo gestionar las cookies?

Los usuarios de la web tienen la opción de no recibir cookies, borrarlas o de ser informados acerca de su fijación mediante la configuración de su navegador. Para saber cómo gestionar las cookies en su navegador, le invitamos a que consulte la ayuda del mismo.

Para su comodidad, a continuación encontrará información proporcionada por los desarrolladores de los principales navegadores sobre la gestión de cookies:

· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
· Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
· Firefox, http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
· Safari, http://support.apple.com/kb/ph5042

En caso de desactivar las cookies, es posible que no pueda hacer uso de todas las funcionalidades de la web.
Para inhabilitar el uso de cookies publicitarias de terceros, los usuarios pueden igualmente visitar la página de inhabilitación de la Iniciativa publicitaria de la red (NAI, Network Advertising Initiative. Página en inglés: http://www.networkadvertising.org/managing/opt_out.asp).

preloader logo